Los árboles son una fuente invaluable de recursos, y en la industria papelera, su aprovechamiento es máximo y sin generar residuos. Cada parte del árbol tiene un uso específico, contribuyendo a la sostenibilidad del sector y al aprovechamiento eficiente de los recursos forestales.

Uso de los componentes del árbol

  • Tronco: Es la parte más valiosa y se emplea principalmente en la producción de madera aserrada para muebles y construcción, así como para la fabricación de pasta de papel.
  • Ramas y copas: Estas partes del árbol no se desperdician, ya que se utilizan para la generación de bioenergía, una fuente renovable y sostenible de energía.
  • Corteza, astillas de madera y serrín: Se aprovechan en distintos procesos industriales, como en la fabricación de tableros aglomerados y como biomasa para generar energía.

Gestión sostenible y renovable de los bosques papeleros

La fabricación de papel proviene de especies de crecimiento rápido, como el pino y el eucalipto, cultivadas específicamente en plantaciones forestales renovables. Estas plantaciones se regeneran continuamente, asegurando un ciclo sostenible de producción.

Contrario a algunas creencias erróneas, para fabricar papel no se utiliza madera de especies exóticas tropicales, ni de árboles como robles, hayas o encinas. Los bosques papeleros se establecen en terrenos que anteriormente eran baldíos, representando apenas el 3% de la superficie forestal de España, pero contribuyendo significativamente al aumento de la masa forestal de nuestro país.

El papel como producto sostenible

El uso responsable de la madera en la industria papelera es un ejemplo de economía circular y aprovechamiento eficiente de los recursos naturales. Gracias a la reforestación continua y a una gestión forestal sostenible, la industria papelera no solo garantiza el suministro de materia prima, sino que también ayuda a combatir la desertificación y a mejorar la calidad del aire mediante la captura de CO2.

Las plantaciones de papel no solo proporcionan materia prima renovable, sino que también juegan un papel crucial en el equilibrio ecológico y la conservación de los bosques naturales. Así, el papel no solo es un producto esencial para la sociedad, sino también un aliado del medio ambiente cuando proviene de fuentes sostenibles.